Resumiendo, en pocas palabras lo que es un servicio de hosting, te diré que incluye el proceso de rentar un espacio en un disco duro de un proveedor de alojamiento para que puedas subir tu página web a internet y pueda ser visible a todo el mundo.
Básicamente, un servicio de hosting un servicio online que te permite publicar tu sitio web o aplicación en internet. Cuando contratas un servicio de hosting, estás rentando un espacio físico en un servidor donde podrás alojar todos tus archivos y datos necesarios para que tu sitio web funciona correctamente.
Este servicio de hosting funciona utilizando el servidor de una compañía, o sea, rentas espacio en un disco duro que una compañía tiene en algún lugar del mundo. Estas máquinas, se llaman servidores.
Todo lo que debes saber sobre Banahosting: El hosting que impulsa tu presencia en líneaEstos servidores conectan a otras personas con tu sitio web. Y dependiendo del tamaño de tu proyecto, dependerá los recursos que necesitarás. Pero actualmente, la mayoría de proveedores de alojamiento web, pueden cubrir cualquier necesidad. Desde sitios pequeños con 100 visitas diarias, a enormes sitios web con millones de visitas por día.
Cada proveedor ofrece servicios en planes distintos. Por lo que debes pensar sabiamente cual proveedor será el elegido para que tu proyecto web no tenga caídas, puedas recibir un buen soporte, etc.
¿Cómo funciona un servicio de hosting web?
La computadora física de una compañía (o sea, el servidor), te da alojamiento. Esta máquina funciona 24 horas, los 7 días de la semana para que tu sitio esté funcionando correctamente.
Si haces un buen trabajo de SEO en tu sitio web y posicionas en la SERP de Google (como seguramente llegaste a este sitio *guiño*), entonces tu sitio aparecerá y será visitado.
Qué es el cPanel y para qué sirve en nuestro hostingCuando hacen clic, el servidor se encarga de transferir los datos necesarios para que el visitante pueda visualizar bien tu sitio web. Y esto es lo que hace tu proveedor de servicio de hosting.
Configura y da mantenimiento a estas máquinas encargadas de mostrar tu sitio web a las personas que lo visitan.
4 tipos de servicio de hosting más populares
La verdad es que existen muchos tipos de servicio de hosting en la actualidad, por lo que te daré una breve explicación de los más comunes y de los que podrías estar buscando información al respecto.
Hosting compartido
Guía Completa de Email Hosting: Todo lo que Necesitas SaberEste plan consiste en compartir un mismo servidor con muchas otras personas. Es el servicio de hosting más popular pues, puede soportar varios miles de visitas por día en cada uno de los sitios que llegues a alojar y no tener problemas de carga.
Pero si una de las personas con las que compartes espacio llega a consumir muchos recursos, entonces podrías tener problemas. Aunque siendo sinceros, esto casi nunca llega a pasar. Por eso es el tipo de servicio hosting más popular.
Hosting dedicado o privado
Aquí es mas o menos lo mismo que el punto anterior, pero aquí, tendrás una sola computadora para ti y nadie más. Puedes configurarla a tu gusto, usar todos los recursos si lo deseas, no importa, siempre podrás disponer de un extra de recursos por una módica cantidad.
Sin embargo, este plan de hosting es de los más costosos que hay. Es como rentar una casa de 5 habitaciones solo para ti. Tienes mucho espacio, muchos recursos y todos son para ti. Por eso suelen tener un precio más elevado.
Por otro lado, podrías considerar un servicio de hosting semi dedicado. Es básicamente lo mismo que uno compartido, pero en vez de compartir con 40 o 50 clientes, solo compartirás con 10 clientes (es solo un ejemplo).
Los recursos serán para una pequeña cantidad de usuarios, lo que lo hace más atractivo.
Alojamiento en la nube o Cloud Hosting
Esto es más o menos como tener un servidor dedicado, pero alojado en una máquina virtual. O sea, no está en un plano físico como tal. El servidor dedicado sí es una maquina física y si esta llega a tener un problema, podrías tú tener un problema.
Al contrario, con un Cloud Hosting, si un servidor llega a fallar, la información será compartida desde otro servidor. Por esta razón, este tipo de servicio hosting es tan confiable, pero a su vez, tiene un costo más elevado que un VPS o un servidor dedicado.
Alojamiento WordPress
WordPress utiliza un lenguaje de programación PHP por lo que el entorno del hosting WordPress está optimizado para las personas que manejan WordPress como CMS (sistema de administración de contenido).
Te lo pongo así: eres bilingüe, hablas inglés, pero eres nativo hablante español. ¿Cómo crees que funcionarías mejor? ¿Trabajar con personas que hablan en inglés o personas que hablen en español y te entiendan todos tus modismos?
A eso se refiere un ambiente optimizado. Ya viene con ciertos detalles como plantillas preinstaladas, detalles de almacenamiento en caché, solución de seguridad, etc.
Ver más en:
¿Cuánto cuesta un servicio de hosting?
Como lo he mencionado en otros artículos de mi blog, el costo, así como las características, varían según el proveedor de hosting al que te acerques. Si eres principiante y no quieres tener problemas, te recomiendo Banahosting.
Banahosting tiene planes muy accesibles y permite tener sitios/dominios ilimitados en tu cuenta de hosting, dependiendo del plan que contrates.
No dudes en mandarme un correo a elprofe@maestrohosting.club si tienes alguna duda. Tal vez pueda ayudarte.