Por qué debes tener cuidado con el ancho de banda en tu hosting?

El ancho de banda en un hosting se resume a la cantidad de información que se transfiere del servidor a la computadora del visitante de tu sitio web en cierto periodo de tiempo.

Por lo general se calcula por mes y muchos proveedores, ofrecen algunos GB mensualmente y si te pasas de esos GB, tu sitio web no cargará correctamente y solo mostrará un mensaje: el usuario ha excedido el límite de ancho de banda.

Por ejemplo. Si excediste el límite el día 18, significa que tu sitio estará “caído” durante los siguientes 12 días hasta que termine el mes y tus GB de el ancho de banda en un hosting se reestablezcan.

Quiero hacer hincapié que dije “caído”, pues me refiero a que estará online, pero no se mostrará tu contenido, solo el aviso que te mencioné.

¿Para qué sirve un Hosting Compartido? ventajas, desventajas y características¿Para qué sirve un Hosting Compartido? ventajas, desventajas y características

¿Qué es el ancho de banda en un hosting?

Por otro lado, el ancho de banda en un hosting, lo puedes imaginar como una manguera de agua. Entre más gruesa, más agua puede transportar. O sea, entre más amplio sea, más información se puede transmitir entre tu visitante y tu sitio web.

Por esta razón el ancho de banda en un hosting es muy importante al momento de escoger un buen plan de alojamiento web. Y por esta misma razón, es que prefiero un buen proveedor que me de ancho de banda ilimitado.

Qué es el ancho de banda en un hosting

¿Cómo saber de cuanto ancho de banda dispongo?

Para conocer este dato, es tan simple como entrar a tu cuenta de cPanel y entrar a la sección bandwidth (ancho de banda). Este dato puede variar de proveedor a proveedor. Pero todos te permitirán ver la cantidad de recursos que estás consumiendo actualmente.

Un hosting dedicado realmente vale la pena? [Ventajas y Desventajas]Un hosting dedicado realmente vale la pena? [Ventajas y Desventajas]

¿Qué significa ancho de banda ilimitado?

En pocas palabras, ancho de banda ilimitado significa que tienes datos ilimitados para tu sitio web. Aunque repito, no existe tal cosa como “ilimitado”, realmente sí cuentan con un límite, pero ese límite, será muy difícil que lo alcances. Te pongo un ejemplo práctico:

Soy mexicano y cuento con un plan movistar mensual de redes sociales. Este plan cuenta gigas ilimitados para WhatsApp y Facebook (entre otras redes que no vienen al caso). Y podría usar mis datos móviles todo el mes y parecería que nunca me los acabaría.

Pero cuando pregunté en soporte por este detalle (porque un día llegué al límite), me dijeron que me dan 10 gigas mensuales para mis redes sociales, pero son muy pocas excepciones las que llegan a terminarse esta cantidad.

En la cuestión del ancho de banda en un hosting, es algo similar. Si te llegas a terminar los GB que te ofrecen en tu paquete, te limitarán para que no te acabes los recursos de otros clientes si es que estás en un hosting compartido.

8 características de un hosting dedicado que no deben faltar8 características de un hosting dedicado que no deben faltar

En el caso de contar con un hosting dedicado, entonces no habrá problema y sí podrías contar con muchas más gigas y tendrás realmente un ancho de banda ilimitado, ya que como explico en ¿Qué es un hosting dedicado?, los recursos del servidor son para tu uso personal.

Además, un servidor dedicado está pensado para sitios con una cantidad bestial de tráfico diario.

¿Cuánto ancho de banda necesito para mi sitio web?

Qué es el ancho de banda en un hosting

Pues es importante tener en cuenta cuanto ancho de banda en un hosting podrás consumir en determinado periodo de tiempo. Recuerda que, si no cuentas con el suficiente, tu sitio sufrirá desconexiones.

Qué es un servicio de hosting? Estos son los 4 principales servicios más popularesQué es un servicio de hosting? Estos son los 4 principales servicios más populares

La cantidad de ancho de banda que necesitas dependerá de:

  1. Cuantas páginas tendrá tu sitio web.
  2. Cuanto tráfico estarás generando diariamente.
  3. Cuantas páginas vistas tendrás mensualmente.

Cuando uno recién empieza con sus primeros sitios web, la verdad es que esto no debería ser un problema, pues ti sitio no consumirá tanto ancho de banda en un hosting. Pero sí debes pensar a futuro, la finalidad de tener un sitio, es generar dinero con él. A menos que seas una sociedad civil sin ánimos de lucro o algo por el estilo.

¿Cómo calcular el ancho de banda que necesitará para mi sitio web?

Pero repito, debes pensar a futuro, por lo que debes calcular cuanto ancho de banda consumirá tu sitio. Para eso tendremos que ver un ejemplo más práctico, no es una formula para calcular el ancho de banda, pero te puede dar una idea bastante clara.

Supongamos que tu proveedor ofrece 500 GB de datos mensuales (recuerda, es solo un ejemplo). Y tienes un sitio web que pesa 6 MB y me refiero a todo el sitio incluyendo las imágenes, el texto, scripts, etc. Me refiero a todo el sitio completo.

Todo lo que debes saber sobre Banahosting: El hosting que impulsa tu presencia en líneaTodo lo que debes saber sobre Banahosting: El hosting que impulsa tu presencia en línea

Y asumiendo que recibes 100 visitas al día y todo tu sitio es visitado, entonces es tan simple como:

100 visitas * 6 MB = 600 MB de ancho de banda diariamente.

Pero tu medidor de ancho de banda es mensual, por lo que multiplicamos esos 600 MB * 30 días = 18,000 MB, o sea, 18 GB por mes. Te quedarían 482 GB para transferir por mes.

¿Qué hay de la velocidad del puerto?

Sin embargo, hay que tener en cuenta la velocidad del puerto que ese proveedor maneja (qué tan ancha es la manguera, ¿recuerdas?) entendamos esto con otro ejemplo práctico:

La velocidad del puerto generalmente se refiere más a la capacidad que al uso mensual general del ancho de banda. Si un servidor tiene un puerto de 1 gbps (entiéndase giga bits por segundo, no giga “bytes”), entonces puede manejar más conexiones simultáneamente que un puerto de 100 Mbps o un puerto de 10 Mbps. Lo mismo es cierto para la conexión de Internet que tienes en tu casa.

Si en tu casa comienzas a ver una película, esta toma 10 Mbps, pero si estás transmitiendo 3 películas diferentes, esto es 30 Mbps de tu conexión de 40 Mbps. Entonces solo quedan 10 Mbps de ancho de banda para consumir.

Si alguien inicia un chat de video o comienza a descargar un archivo grande, la conexión de todos comenzará a degradarse. Entonces, de repente, su película de transmisión solo tiene 7 Mbps para usar, lo que degrada la calidad de esa transmisión o causa problemas de conexión.

Traducimos esto en un entorno de alojamiento web, si 10 personas descargan un archivo de 3 GB del servidor y si el servidor solo tiene una velocidad de puerto de 100 Mbps, solo podrás ofrecer ese archivo a esas 10 personas a una velocidad de 10 Mbps.

Si una 11ª persona interviene para descargar el archivo, entonces la velocidad de todos será inferior a 10 Mbps. Tener una velocidad de puerto de 1000 Mbps solo permite una mayor capacidad de personas conectadas (especialmente porque probablemente no alojará archivos de 3 GB de tamaño, pero un archivo de video puede ser tan grande y si está transmitiendo algo, también lo está descargando).

Conclusión sobre el ancho de banda en un hosting

El ancho de banda en la industria del alojamiento es en gran medida intrascendente. A menos que estés ejecutando un sitio de videos muy grande o algo con archivos muy grandes, es muy probable que no uses 10 GB de ancho de banda en un mes, y mucho menos 100 GB o incluso 500 GB.

Y a fin de cuentas, es por esta razón que no deberías preocuparte tanto por el ancho de banda en tu proveedor de hosting si es que este ofrece algo “ilimitado” si solo tienes algunos sitios pequeños con unas cuantas miles de visitas al día.

No olvides que puedes contactarme a elprofe@maestrohosting.club si tienes alguna duda sobre lo que es el ancho de banda en un hosting.