Para esto sirve un nombre de dominio en Internet

A estas alturas que llevo viviendo de internet desde 2009, sin mencionar que vivimos en una era digital muy desarrollada, sí me sorprende un poco cuando preguntan –cómo funciona un dominio-. A mi parecer es una pregunta muy obvia con una respuesta fácil. Pero es claro que aún queda mucha gente que no sabe esto.

Y del mismo modo, he visto como confunden el dominio, con un sitio web. Incluso he visto que confunden el dominio con el hosting completo. Y entonces recordé que nadie nace sabiendo. Recordé que yo también confundía algunos términos y cosas que hoy me parecen obvias, en mis inicios no tenía ni idea de lo que hacía.

Por eso te dejo esta pequeña guía si es que eres muy novato para entender estos términos que pueden sonar muy técnicos.

Qué es el nombre de dominio

cómo funciona un dominio en internet

Guía total: Descubre la dirección IP de tu hostingGuía total: Descubre la dirección IP de tu hosting

Así como este sitio se llama maestrohosting.club, ese viene siendo el nombre de dominio. Es el nombre con el cual se identifica un sitio web, Facebook.com, YouTube.com etc. En otras palabras, igual de simples, el nombre de dominio es la dirección de tu casa.

Así es como todos te encuentran, porque, de hecho, también pueden entrar a tu sitio web por la IP del dominio. ¿Pero, esa IP quién la va a recordar? Por eso existen los nombres de dominio.

Del mismo modo, la IP de tu sitio web viene siendo como la dirección en coordenadas geográficas. Es bastante claro cómo funciona, pero pocas personas se acordarán de tu casa viendo un montón de números.

¿Cómo funciona un dominio en internet?

Usando palabras técnicas, el nombre de dominio es el que envía una solicitud a una red de servidores que conforman el DNS (Domain Name Server) estos a su vez buscan los nombres asociados y solicitan tu sitio a esos servidores de nombres.

Conoce el rendimiento de tu hosting para mejorar tu sitio webConoce el rendimiento de tu hosting para mejorar tu sitio web

O sea, si estás en Banahosting, la información solicitada sería algo cómo:

  1. ns4566.banahosting.com
  2. ns4567.banahosting.com

Aunque la mayoría solo te dan algo como:

  1. ns1.bluehost.com
  2. ns2.bluehost.com

Estos vienen siendo los servidores donde tienes alojado tu sitio web y ahí comienzan a buscar tu sitio, lo encuentra junto a la información asociada a tu dominio/sitio web. Entonces finalmente, esa información se va al navegador de la persona que te visita.

¿Qué diferencia hay entre hosting y dominio?

cómo funciona un dominio en internet

Qué es y para qué sirve un hosting RESELLER?Qué es y para qué sirve un hosting RESELLER?

Primero que nada, un sitio web se compone de todo lo que contiene tu sitio web. Desde la carpeta de imágenes, plugins, hasta la base de datos. Toda esa información digamos que es una pequeña carpeta feliz viviendo en el mundo digital.

Entonces entendemos que un hosting, es la casa de esa carpeta/folder feliz y el dominio, es la dirección con la que encuentran a esa pequeña carpeta feliz.

Tipos de dominio existentes

Actualmente existe una gran variedad de terminaciones de dominio. Y como punto importante, debes saber que no importa el tipo de dominio que escojas, recuerda que lo que te lleva a Google, es el contenido, no el dominio.

Top Level Domain (TLD)

Estos son los dominios de nivel superior. Es lo más común de ver en Google desde siempre, se asocian a los clásicos com, net, org, info, etc. Pero actualmente los TLD se han expandido vertiginosamente y existen infinidad de (también llamados así) extensiones de dominio.

2 sencillas formas de saber cuando vence un hosting2 sencillas formas de saber cuando vence un hosting

Yo personalmente utilizo solo dominios club por ser económicos y de renovación económica. Pero existen dominios:

  1. .Biz
  2. .Name
  3. .Online
  4. .Tv
  5. .Me
  6. .Global
  7. .Shop
  8. .gay (así es, ya existe)

cómo funciona un dominio

  1. .Beauty
  2. .vip
  3. .homes

Y una infinidad más que puedes encontrar en namecheap.

cómo funciona un dominio

Y no solo eso, actualmente los dominios de nivel superior ya incluso cuentan con caracteres especiales como los chinos, árabes e incluso cirílicos. Puedes comprar dominios incluso con acentos o con la letra ñ.

Dominio de nivel superior de código de país (ccTLD)

Estos se asocian con los normales TLD o pueden ir solos como los .mx, .us, .eu, .es, etc. Son buena opción para cuando tu tráfico sería geo localizado. O sea, si eres una empresa mexicana, pues utiliza un dominio tipo empresaresponsable.com.mx o empresaresponsable.mx.

Esto sumado a que geo localices tu dominio en Google Search Console, es un plus a la hora de posicionar tu contenido en Google.

Dominio genérico de nivel superior (gTLD)

Estos son los tan queridos de siempre, los que todos conocemos.

  1. .com
  2. .net
  3. .org
  4. .edu
  5. .info

Son los dominios con los cuales crecimos. De hecho, estos gTLD se solían asociar con los ccTLD cuando alguien ya había tomado algún dominio. Antes, era común tener problemas para encontrar un buen nombre de dominio no como ahora con los “nuevos” TLD. Los que mencioné más arriba.

Dominio premium

Esto significa que alguien más ya tomó dicho dominio que estabas buscando. Pero no necesariamente significa que está siendo usado. Una práctica bastante común es comprar el dominio y esperar a que alguien lo compre.

Suelen venderse más caros, pero a veces es una ridiculez de 4,000 USD o más. Suelen ser dominios que fueron populares, son cortos y tienen un .com que es lo usual.

Honestamente no conozco a nadie que haya comprado uno.

Y bien, ya sabes cómo funciona un dominio y cuales son los tipos de dominio existentes actualmente y cómo se puede definir mejor en tu negocio. Ya solo busca el más ideal para lo que estás haciendo y cómpralo. El último paso sería configurar hosting y dominio para que la aventura comience.