8 características de un hosting dedicado que no deben faltar

Cuando cambias tu plan de uno compartido a uno dedicado debes tener en mente que no todos los servicios son lo mismo. Las características de un hosting dedicado varían de proveedor a proveedor y es pieza fundamental el conocer al menos las más básicas.

Principales características de un hosting dedicado

Aquí te dejo las principales características que debes conocer de un hosting dedicado y puedas tener así, una idea más clara de lo que puedes conseguir en internet.

Sistema operativo

Características de un hosting dedicado -

Cuando decides contratar este tipo de servicio, debes saber que te preguntarán ¿Qué sistema operativo deseas utilizar? Tu puedes elegir libremente cual SO cae mejor a tu proyecto.

Qué es un servicio de hosting? Estos son los 4 principales servicios más popularesQué es un servicio de hosting? Estos son los 4 principales servicios más populares

Ten en cuenta que a veces, cierto tipo de lenguaje de programación funciona mejor con Windows server y otros funcionan mejor con Linux (por dar un ejemplo). Por eso necesitas saber primero, qué tipo de sistema operativo se acopla mejor a tus necesidades.

Por esto es muy importante que, tu proveedor de hosting elegido, te de la opción de elegir el SO que más te convenga.

Configuraciones de sistema en el servidor

características de un hosting dedicado

Además de poder elegir tu SO preferido, necesitarás saber si puedes tener control total a las configuraciones del sistema del servidor que estarás contratando.

Todo lo que debes saber sobre Banahosting: El hosting que impulsa tu presencia en líneaTodo lo que debes saber sobre Banahosting: El hosting que impulsa tu presencia en línea

Por ejemplo, algunos proyectos que utilicen cierto software, requieren acceso total sin restricciones, a la raíz SSH/RDP. Si no te permiten esto y tu proyecto lo requiere, entonces debes elegir otro proveedor que permita los accesos que tú necesitas.

Control sobre el hardware

El costo es elevado, por lo que debes buscar quien te de las mejores opciones sobre el hardware del equipo que estarás usando. Mide bien los recursos que podrías necesitar y solicita con soporte una cotización. De este modo puedes saber si pueden darte lo que requieres.

Debes tener en cuenta los modelos de CPU que manejan, cuantos núcleos y a cuanta velocidad de procesamiento funcionan. Del mismo modo, necesitas saber de cuanta RAM puedes disponer. Algunos proveedores usan ya discos sólidos, que son más efectivos a la hora de procesar la información que almacenas.

Verifica bien lo que se ajuste a tus necesidades, antes de realizar cualquier compra.

Qué es el cPanel y para qué sirve en nuestro hostingQué es el cPanel y para qué sirve en nuestro hosting

Opciones de panel de control

cpanel y características de un hosting dedicado

Usualmente solo ofrecen dos o tres tipos de panel de control. Casi todos los proyectos en este tipo de servidores, pueden funcionar correctamente con los que ya vienen integrados al sistema como lo es cPanel o WHM, el mismo que usan los servidores Linux.

Así mismo, suelen ofrecer Plesk o Parallels que son ofrecidos para servidores con Windows Server. Aún así, no te preocupes mucho por este dato, ya que estas opciones suelen ser más que suficientes para cualquier proyecto web.

Verifica la seguridad

Actualmente, son pocos los sitios que logran ser hackeados, a menos que sufran ataques masivos como le sucedió a OVH, que fácilmente le puede suceder a cualquiera pues fue un ataque sin precedentes.

Guía Completa de Email Hosting: Todo lo que Necesitas SaberGuía Completa de Email Hosting: Todo lo que Necesitas Saber

Pero, de cualquier modo, si fácilmente pueden sufrir caídas o ataques, entonces no es para ti. Y la mejor manera de saber esto, es verificando la antigüedad del proveedor.

Proveedores como Banahosting, son líderes en el mercado gracias a su confiabilidad y protección al cliente. Asegúrate que este proveedor que elegirás, tenga buenos firewalls, prevención de intrusiones, protección DDoS, malware y virus.

Algo que te puede ayudar con este dato, es que suelen regalar certificados SSL que se renuevan constantemente, además de los de paga. De igual manera verifica que ofrezcan IP’s dedicadas y filtrado de SPAM.

Gestión del servidor dedicado

características de un hosting dedicado

Esta es una de las características de un hosting dedicado del que muchas personas no tienen idea. Para poder manejar este tipo de paquetes, necesitas tener conocimiento en este tipo de tecnologías. Me refiero a que la gestión del servidor depende 100% de ti.

Cosas como la actualización del software, parches de seguridad, instalación de aplicaciones y otras tantas cosas más, depende 100% de ti. Podrías ahorrarte tiempo si contratas esto a tu proveedor de hosting por un módico precio extra.

Disponibles 24/7

Si en tu proyecto web está el monitorear las 24 horas ciertas cosas o usas software que maneja información o procesa datos críticos, entonces no puedes permitirte una caída. Y es precisamente lo que deben ofrecer los servidores dedicados.

Los servidores de Banahosting, debo decir, se mantienen online hasta en un 99% del tiempo. Falta un 1% porque son para mantenimiento, cosa de rutina que sucede con cualquier proveedor. Pero si se cae más que eso, entonces es un mal servicio.

Debes ser tratado como cliente VIP

características de un hosting dedicado es ser cliente VIP

Desde el momento que solicitas un servidor dedicado, ya pasas a ser un cliente de alta prioridad, porque precisamente estás contratando un servicio de alto rendimiento. Por esta razón es que, al tener un problema, tu solicitud de soporte técnico, deberá ser respondida a la brevedad.

Un soporte técnico, indiferente a las necesidades de un cliente de servidor dedicado, es servicio que no servirá a largo plazo. Por esta razón, es que, un soporte técnico de alta calidad, debe ser ofrecido a clientes preferenciales como lo son los clientes de servidores dedicados.

Para terminar, te diré

Si estás considerando que tu sitio web o proyecto requiere de muchos más recursos o recursos para uso exclusivo tuyo, entonces necesitas tener en mente estas principales características de un hosting dedicado.

Teniendo en mente esto, podrás elegir más sabiamente al proveedor correcto. No olvides que, si tienes dudas, puedes mandar un correo a elprofe@maestrohosting.club.